Curso Master en Auriculoterapia
Torreón, Coahuila 21 y 22 de Marzo de 2015

Temario
1. Fundamentos de aurículoterapia.
a) Como funciona.
b) ¿Por qué puedo tratar tantas enfermedades en el pabellón auricular?
c) Cual es su vía de acción.
d) Cual es la diferencia con otras alternativas médicas.
2. El horario orgánico.
a) Importancia del horario en el desempeño energético de cada órgano.
3. Breve repaso de teorías de yin-yang y cinco elementos para la integración del diagnóstico y tratamientos específicos.
4. Puntos maestros (poderosos).
PRACTICA 1
5. Explicación de cada punto y por qué en diferentes padecimientos.
PRACTICA 2
6. Auriculoterapia y obesidad.
7. Que tengo que investigar cuando un paciente no baja de peso.
-
Diagrama de la génesis de la obesidad.
-
Elaboración de un tratamiento personalizado
8. Pasos para la elaboración de un diagnóstico preciso (integrativo).
-
Interrogatorio
-
Exploración visual
-
Exploración manual
-
Palpación de pulsos
-
Observación de la lengua
9. ¿Cómo saber si un desequilibrio es por exceso o deficiencia?
PRACTICA 3
10. ¿Cómo saber que dieta debe de seguir mi paciente?
-
a) En función de su IMC.
-
b) En función de sus requerimientos de acuerdo a su actividad.
-
c) Tasa metabólica basal y cálculo energético para la dieta ideal.
PRACTICA 4
11. RECETAS
Usted aprenderá a elaborar la receta de aurículoterapia para diferentes padecimientos ya que integraremos:
a) En que consiste el padecimiento (información detallada)
b) Cual es el origen (diagnóstico etiológico) en medicina oriental y occidental
c) Cuales son sus manifestaciones (diagnóstico sindromático)
d) En que va a consistir el tratamiento específico
e) Medidas de sostén (mantenimiento)
-
MIGRAÑA
-
COLITIS (SINDROME DE COLON IRRITABLE)
-
DEPRESION
-
VERTIGO
-
DIABETES MELLITUS
-
FIBROMIALGIA
-
DISLIPIDEMIAS MIXTAS (COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS)
-
OTRAS PROPUESTAS DURANTE EL CURSO
Le aseguramos que si usted ya maneja la aurículoterapia, este curso es imprescindible para reforzar e incrementar sus conocimientos. Este curso es muy didáctico y le permitirá aprender fácilmente ya que la forma de abordar los temas será de una manera sencilla y práctica lo que la convierte en una herramienta indispensable en nuestra práctica diaria. Tendrá la oportunidad de practicar para de esa manera garantizarle que tendrá el conocimiento preciso y completo. Será capaz de elegir la dieta específica para cada uno de sus pacientes de acuerdo a las necesidades de cada uno para de esa manera obtener el éxito terapéutico aunado al conocimiento de puntos maestros (poderosos) y demás herramientas de la MTCH.
SE ENTREGARA DIPLOMA DE LA AMAMNAT A.C. CON CAPACITACIÓN REGISTRADA ANTE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Y MATERIAL DE APOYO PARA REALIZAR LAS PRÁCTICAS
Dr. Francisco Javier Rojas Pacheco
Médico Cirujano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México.
2010 - present
2010 - present
ITINERARIO
SÁBADO
8:30 a.m. Registro y entrega de material.
9:00 a.m. Inicio
11:30 a.m. Coffee Break
2:00 p.m. a 4:00 p.m. Receso para Comida
6:30 p.m. Fin del primer día
DOMINGO
9:00 a.m. Inicio
11:30 a.m. Coffee Break
2:00 a 4:00 p.m. Receso para Comida
5:00 p.m. Coffee Break y Toma de Foto de Grupo
6:00 p.m. Entrega de reconocimientos
Sede: Hotel Montebbello Golf & Resort
Carr. Mieleras Km 1.5, Torreon, Coahuila, C.P. 27259
AMAMNAT A.C.
Asociación Mexicana de Alternativas Médicas Naturales
